domingo, 31 de marzo de 2019

Ejercicio 9 Página 26-27-28

I. Define los términos siguientes:

Idealismo: Conjunto de corrientes filosóficas que niegan realidad al objeto del conocimiento. Niegan la existencia de cosas independientes de la existencia.

Materialismo: Idea de que la materia es lo primario y que la conciencia existe como consecuencia de un estado organizado de esta.

Dialéctico: Método de conservación o argumentación análogo a lo que se llama lógica.

II. Explica en que difiere el idealismo del materialismo:

El idealismo se centra en la idea de que primero es la idea y después la materia, pesando "Todo lo ideal es material". Y el materialismo dice que primero  es la materia y después la idea plasmada "Todo lo material es ideal".

III. Marx criticó en pensamiento de Hegel, convencido de que no eran las ideas (el espíritu) las que guiaban el curso de la historia, sino las condiciones de producción y de la vida de la gente. ¿Qué opinas al respecto?

Considero que Marx tiene razón, el proceso histórico tiene un sentido concreto y una lógica que se recorre para llegar a un estado racional, pero Hegel influyó mucho en el pensamiento de Marx y este tomo bases de su antecesor.

IV. Lee a que se refieren los tipos de enajenación identificados por Marx y busca una imagen que los ejemplifique.










No hay comentarios:

Publicar un comentario