Había una vez un joven de nombre Emilio el cual se preguntaba constantemente acerca de cómo sería el mundo si el pensar y los "valores"siguieran siendo los mismos ,que hace 20 años atrás.
Un día Emilio se encontraba con su amigo marcó el cual era de color ,entonces dialogaron acerca del tema y compararon la idea de que si ellos hubiesen intentado ser amigos años atrás hubiera sido casi imposible ya que la gente de entonces no consideraba a la gente de color como alguien "bueno ",entonces no podrían ser amigos ,sin embargo,ahora eso cambió ahora es súper normal que un chico blanco tenga amigos de color y no hay discriminacion,no tanta como hace 20 años ,ellos consideran que la transmutación de valores que planteaba Nietzsche ,era muy buena ,de cierta manera abrió paso al mundo actual donde la moral que reprimía a los individuos dejó de hacerlo tan directamenteAl día siguiente comentaron este tema con más de sus compañeros y su profesor el cual les hizo un comentario sobre algo más interesante "la nueva moral de Nietzsche se transformó en la moral de los fuertes ,cuya fuerza puede dominar a la falsa fuerza de los aliados o débiles .Propuso cambiar la moral de los esclavos (el rebaño) por la teoría de los amos (aristrocratas),la cual debería partir de la muerte de Dios para conseguir la firmeza y la autonomía de los individuos ",con este comentario Emilio y sus compañeros comenzaron a cuestionarse aún más,unos decían que esto fue muy bueno puesto que si no hubiese ocurrido quizás seguiríamos en las faldas de la iglesia y de que Dios es el único responsable de todo lo que sucede ,otros dijeron que alejarse de Dios nunca será lo correcto ,y que el mundo fuera mejor si siguiéramos a la iglesia o a ese firme pensamiento de que Dios hace y es responsable de todo .Al final todos concluyeron que la transmutación de valores fue muy buena ya que sin ello el mundo seguiría siendo ciego ante muchas cosas , la discriminacion ,la desigualdad ,estarían en su máximo esplendor ,Emilio está consciente que actualmente si tenemos aun problemas de discriminacion y desigualdad sin embargo son menores a los de hace una década.Los más beneficiados son los más vulnerables ya que se los dio una oportunidad de ser tratados como humanos,se les ha dado la oportunidad de la rebeldía de la mejor manera ,Emilio y sus amigos comprendieron aún mejor el tema después de debatirlo ,y ahora les queda claro que la transmutación de valores fue algo "bueno ", y que es importante seguir con los valores fundamentales como humanos ,y no llegar a la deshumanización.
No hay comentarios:
Publicar un comentario